CINE Y TELEVISIÓN
Las diferencias entre el cine y la televisión son creadas por escepticismo o tabús, se pueden mencionar algunas diferencias creadas:
1. El cine es diferido, ya que no es en tiempo real, mientras que la televisión es plana en la sincronización.
2. El cine busca ver cÓmo resulta, en cambio la televisión busca un resultado inmediato.
3. Limitaciones técnicas: los equipos de televisión eran grandes y difíciles de trasladar de un lugar a otro, mientras que las cámaras del cine eran pequeñas con la posibilidad de poder movilizarlas sin dificultades.
4. En el cine se podía planear y repetir, en la televisión no.
5. La iluminación en el cine se podía manipular para crear una sensación de realidad a través de la modificación de lentes que podían dar sensaciones de fondos diferentes o sombras (imagen tridimensional). En la televisión la iluminación se realizaba en todo y por todos lados (imagen plana).
6. En el cine se busca a través de la luz: modelar el físico y forzar el punto de interés (que se vea donde se quiere).
7. La cantidad de información visual almacenada en el cine y la televisión son diferentes. El cine tiene más puntos de imagen que la televisión, el cine tiene 10 a 12 cuadros de televisión, por lo que la televisión enfoca como una lupa mientras que en el cine la imagen puede ser amplia y no perder la nitidez de lo observado al aumentar su tamaño.
Actualmente no hay diferencia entre el cine y la televisión, las diferencias reales fueron por empirismo existente. La diferencia es por la creatividad, experiencia del productor y por las emociones que se pueden provocar en el espectador.
Se puede tener producción lineal o no lineal, en la producción lineal se tienen imágenes pregrabadas y por un equipo de computación se manejan las grabaciones que salen por un cable que es en línea y no se puede cambiar, por ello se usa ya muy poco. El no lineal se crea en computadora instrucciones y secuencias que se desean, es el más utilizado.
El video fue realizado por Jennifer (yo) =)
ResponderEliminarsaludos!!!
Felicitaciones, buena aplicación de la lectura.
ResponderEliminarMuy bueno su video, siga adelante!!
ResponderEliminarHola Jenifer muy buen video, lo voy a copiar porque en este momento estoy dando clases y el tema que voy a impartir es los audiovisuales, si me lo permite lo voy a bajar, pero necesito su autorización, saludos, felicitaciones
ResponderEliminarEl presente curso está motivando a todos a utilizar la creatividad con el fin de que aprendamos haciendo y veamos otras metodologías de enseñanza aprendizaje. Muy buen trabajo
ResponderEliminarJohanna claro que lo puede usar, gracias..
ResponderEliminarCompañera es una muy buena presentación; es posible que nos comparta como realizo su video, de antemano gracias.
ResponderEliminarVisite:
http://mediacion123.blogspot.com
Felicitaciones un trabajo muy bueno
ResponderEliminarBien desarrollado el proceso. felicitaciones
ResponderEliminarFelicitaciones, nos distes muchas ideas
ResponderEliminar