domingo, 3 de octubre de 2010

¿Que es lo que llamamos Inteligencia?


Aprendí que no siempre los primeros puntajes de egreso de la facultad se correlacionaban con los mejores profesionales.

Muchas personas se destacan en muchas áreas sin embargo pueden no tener buen rendimiento académico, esto se debe a la falta de ánimo o motivación, muchas veces debido al aprendizaje relacionado al dolor.

Pero se sabe que no hay una única inteligencia, en realidad hay ocho inteligencias diferentes: Lógico-matemática, lingüística, espacial, musical, corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista.

Cada una se desarrolla de forma diferente y de modo particular, por la dotación biológica de cada uno, de la interacción con el entorno y de la cultura imperante históricamente. Las cuales se combinan y se usan en diferentes grados, de forma personal y única.

La inteligencia es la capacidad para:
1. Resolver problemas cotidianos
2. Generar nuevos problemas
3. Crear productos o para ofrecer servicios dentro del hábito cultural.

Muchas veces se obliga a los alumnos a seguir y limitarse en la inteligencia lingüística y matemática dando mínima importancia a las otras posibilidades de conocimiento, de esta forma se suprime el talento y el desarrollo de habilidades.

El hogar y la escuela son responsables regios de la educación desde niños, por lo tanto el feedback del padre y el maestro son los que mayor incidencia tienen en el desarrollo del intelecto.

Hay dos tipos de experiencias extremas: cristalizantes: claves para desarrollo de talento y habilidades en una persona y paralizantes: son las que bloquean el desarrollo de una inteligencia.

Es importante el enfoque de las inteligencias múltiples en la enseñanza, desarrollando estrategias didácticas que consideran diferentes posibilidades de adquisición de conocimiento que tiene un individuo.
Por lo que se debe de desarrollar un nuevo concepto y sistema de evaluación. No se puede evaluar a personas multinteligentes a través de una única inteligencia, de tal forma se debe de modificar la currícula.

Para ello se debe trabajar en equipo. Donde los principales responsables son los docentes que deciden hacer  o intervenir en este proceso.

Lo primero es aprender la nueva teoría, que los docentes sean voluntarios en este proceso, con esto se llega a la selección y capacitación de los integrantes del proyecto. No hay un modelo a copiar, hay que crear uno nuevo.

Se muestran los logros obtenidos:

• Minimización de los problemas de conducta
• Incremento de la autoestima en los niños
• Desarrollo de las habilidades de cooperación y liderazgo
• Enorme aumento del interés y de la dedicación al aprendizaje
• Incremento de hasta un cuarenta por ciento en el conocimiento
Presencia permanente del humor

Tabla de inteligencias múltiples y experiencias.

Inteligencia
Experiencia
Espacial
En el curso que imparto me gusta mucho utilizar imágenes, figuras, esquemas, todo lo que dé una relación en figuras sobre el tema, me ayuda mucho a explicar, resumir y aclarar.
Pero los estudiantes no todos desarrollan esta área de igual forma por lo que se debe de recurrir a otras formas de explicación (ej. Videos).
Musical
Esta realmente es una de las que nunca desarrollé o practiqué a lo largo de mi vida, soy muy mala bailando y menos cantando o tocando instrumentos (pero me gusta escuchar música).
Los únicos recuerdos que tengo de esta parte es cuando nos ponían a tocar la flauta.
Corporal-Kinestésica
Los deportes siempre fueron parte de mi vida, de alguna forma se promovió mucho en mi familia, siempre realizábamos algún deporte y en el colegio mi grupo de amigas eran muy activas en el deporte, todos los recreos jugábamos y llevábamos pantaloneta y tenis para poder jugar.
Lógico-matemática
Una de las más usadas o que más se evalúa. Esta la desarrollé por cuestión de supervivencia, debido que sino se desarrollaba no podía tener buen rendimiento. Cuando ingresé a la universidad esta parte la desarrollé totalmente para poder ganar los cursos, ya que ésta es la que más se favorece. Para ello desarrollé y analicé lo que se debía tener para poder sobresalir y de esta forma pude obtener mi título.
Intrapersonal
Es la que me permitió conocerme y desarrollar identidad para poder creer en mis capacidades.
interpersonal
Esta me ayudo mucho para poder ser un tiempo vendedora en mis vacaciones y actualmente catedrática.
Además un tiempo me encantaba la política.
El poder entender a los demás es importante y es una parte que le dedico mucho tiempo desde que estudiaba y trataba de predecir lo que el catedrático consideraba importante según su forma de ser.
Lingüística
Se usa ambos hemisferios.
Lamentablemente en esta área tengo muy pocos recuerdos gratos ya que no es una de las inteligencias que me hicieran sobresalir, sobre todo en clases de idioma, donde mi experiencia fue estresante y hasta el día de hoy me siento desalentada.
Natural
La biología es interesante, el amor a la naturaleza, observar, seleccionar, comparar y crear es parte de muchos amantes de la biología.
Lo experimente en mí tiempo en la universidad donde compañeros biólogos demostraban muchas de estas habilidades.

COMENTARIO

Para lo anterior es necesario la voluntad política para poder tener recursos para mejorar la calidad económica de los docentes, así como el número de estudiantes por aula ya que de lo contrario el catedrático sentirá una sobre carga que no es valorada ni incentivada por las autoridades de las instituciones, sobre todo me dirijo a las instituciones públicas que dependen de las decisiones políticas y económicas asignadas a la educación.
Por otro lado para poder explotar las múltiples inteligencias es importante recursos didácticos, espacio físico y herramientas para poder facilitar la enseñanza-aprendizaje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario